El posparto es una etapa de cambios y desafíos, y en BSP FISIO estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino. Entendemos que la recuperación del suelo pélvico es una parte esencial de tu bienestar y queremos ofrecerte información y apoyo con la sensibilidad que mereces.

¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante?

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos, como la vejiga, el útero y el recto. Durante el embarazo y el parto, esta área puede debilitarse, causando problemas como incontinencia, dolor y dificultad para realizar actividades cotidianas. Es fundamental cuidar y fortalecer el suelo pélvico para mejorar tu calidad de vida.

Los desafíos del Postparto

Después del parto, es común experimentar ciertas molestias y preocupaciones relacionadas con el suelo pélvico. Algunas de éstas pueden incluir:

  • Incontinencia urinaria: Pérdida de control sobre la vejiga.
  • Dolor pélvico: Molestias en la zona baja del abdomen y la pelvis. (neuralgia del pudendo, coxigodinia)
  • Sensación de pesadez (prolapsos): Debida a la debilidad muscular.
  • Dolor en la cicatriz: ya sea por desgarro natural, episiotomía o cesárea
  • Dolor en las relaciones sexuales (vaginismo, dispareunia): por disfunción del suelo pélvico.

Es importante recordar que no estás sola y que estos desafíos son comunes. Con el tratamiento adecuado, puedes recuperar la fuerza y funcionalidad de tu suelo pélvico. Te recomendamos que leas otra entrada de nuestro blog sobre los «Cuidados de la mami durante la cuarentena» para prevenir mucho de estos problemas.

Debes saber que el posparto tiene una duración de dos años, en donde podemos distinguir el posparto inmediato (durante la cuarentena) y el posparto no inmediato, ambos con características diferentes.

¿Cómo te puede ayudar la fisioterapia?

La fisioterapia de suelo pélvico puede ser una aliada invaluable durante este periodo ofreciendo una variedad de beneficios que pueden ayudar a las nuevas madres a  sentirse mejor física y emocionalmente. Si estás en el posparto, considera la fisioterapia como una opción para mejorar tu bienestar y disfrutar de esta nueva etapa de tu vida con más comodidad y confianza.

Debes saber que a partir de la sexta semana en partos vaginales y de la octava semana en partos por cesárea es recomendable una evaluación personalizada donde se identificará cualquier alteración en las estructuras musculares, ligamentarias, óseas o neurológicas que podrían provocar dolor y disfunciones uroginecológicas, coloproctológicas o sexuales.

Una vez realizada la evaluación, se propondrá un plan de tratamiento personalizado para paliar aquellas disfunciones que encontremos. Este plan estará adaptado a las circunstancias de cada mami, para que pueda llevarse a cabo sin ningún estrés.

Entre las técnicas de fisioterapia que te pueden ayudar tenemos:

  • Ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Estos ejercicios pueden mejorar significativamente la continencia y la función sexual.
  • Terapia manual: para ayudar a restablecer los tejidos afectados.
  • Radiofrecuencia: como complemento de la terapia manual.
  • Biofeedback : es una técnica que ayuda a los pacientes a aprender a controlar y fortalecer los músculos del suelo pélvico mediante retroalimentación visual o auditiva.
  • Estimulación Eléctrica :puede ser utilizada para mejorar la función muscular y reducir el dolor. Es especialmente útil en casos de incontinencia y dolor pélvico crónico.
  • Ejercicios de respiración: la base de cualquier programa de ejercicio terapéutico
  • Ejercicios de relajación: para trabajar la musculatura en caso de hipertonía muscular.
  • Educación en salud: la educación sobre el suelo pélvico y la consejería sobre hábitos de vida saludables son componentes cruciales del tratamiento. Se abordan temas como la postura, la alimentación, y la importancia de mantener un peso saludable.

Consejos para una Recuperación Exitosa

Es natural que en esta etapa de tu vida, tu prioridad sea tu bebé y por eso, en muchas ocasiones, nuestra salud perineal la dejamos en un segundo, tercer o cuarto lugar. Sin embargo, es importante para tu bienestar y por ende, para el de tu bebé, que te encuentres a gusto con tu cuerpo. Por eso, una vez tomada la decisión de tratar tu suelo pélvico debes seguir los siguientes consejos.

  • Sé paciente contigo misma: La recuperación lleva tiempo y es importante escuchar a tu cuerpo.
  • Compromiso con uno mismo: sin tu participación activa, poco podemos hacer.
  • Mantén una buena postura: Una postura adecuada puede ayudar a reducir la presión sobre el suelo pélvico.
  • Busca apoyo profesional: No dudes en acudir a BSP FISIO para recibir orientación y tratamiento personalizado.

Recuerda que tu bienestar es nuestra prioridad. En BSP FISIO, creemos en tu capacidad para sanar y recuperar la fuerza de tu suelo pélvico. Cada paso que das hacia la recuperación es un logro, y estamos aquí para celebrar tus avances contigo. Cada mujer tiene su propio ritmo de recuperación y cada pequeño avance es una victoria. Confía en tu cuerpo y en el proceso, y no dudes en buscar el apoyo que necesitas.

 

 

Directora y Fisioterapeuta en BSP FISIO

Fisioterapeuta colegiada nº 1920
• Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Málaga.
• Experta en Terapia miofascial
• Especialista en terapia manual ortopédica
• Especialista en Fisioterapia uroginecológica.