Bloqueo de la articulación temporomandibular
El bloqueo de la articulación temporomandibular (ATM) es un problema que puede causar diversos trastornos en la función de la mandíbula y, por ende, en la calidad de vida de [...]
El bloqueo de la articulación temporomandibular (ATM) es un problema que puede causar diversos trastornos en la función de la mandíbula y, por ende, en la calidad de vida de [...]
Esta afección puede ocasionar una serie de síntomas incómodos y dolorosos que pueden afectar la calidad de vida de quienes la padecen. En este artículo de nuestra clínica de fisioterapia en [...]
¿Has sentido dolor en la zona dorsal que aumenta con la respiración? ¿Percibes hormigueos en ambas manos? ¿Sufres de dolor de cabeza? Desde nuestra clínica de fisioterapia en Málaga te contamos todo [...]
Llega el verano y con él aumentan los casos de Fascitis plantar que pasan por la consulta. ¿Por qué?. Desde BSP FISIO queremos acercarte todo lo relacionado con la fascitis [...]
En el artículo de la primera parte de "Desenredando el dolor lumbar" de nuestra clínica de fisioterapia en málaga hablamos sobre los síndromes radiculares y la importancia de conocer la [...]
Los esguinces son lesiones comunes que afectan a los ligamentos del cuerpo, perjudicando la estabilidad de las articulaciones. Estas lesiones pueden causar dolor, inflamación y dificultar el movimiento normal. Es [...]
El síndrome subacromial es una condición común que afecta al hombro y puede causar dolor y limitaciones en el movimiento. El complejo del hombro consta de 5 articulaciones (esternoclavicular, acromioclavicular, [...]
La pubalgia es una afección que puede causar dolor en la región del pubis, pudiéndose irradiar hacia la ingle. Aunque comúnmente se asocia con los deportistas, esta lesión puede afectar [...]
La artrosis puede afectar a cualquier articulación del cuerpo, pero es más común en las rodillas, las caderas y las manos. A medida que avanza, la artrosis puede limitar la [...]
Hoy, desde BSP FISIO, vamos a profundizar sobre los síndromes radiculares lumbares, que comprenden del 5% al 10% de los casos que acuden a atención primaria y puede que también [...]