El espolón calcáneo es una afección que se caracteriza por la formación de un crecimiento óseo en el talón, lo que puede causar dolor y malestar en quienes lo padecen. Este problema es más común de lo que se piensa y puede afectar a personas de todas las edades.

Qué es el espolón calcáneo

El espolón calcáneo es una protuberancia ósea que se desarrolla en la parte inferior del hueso del talón, conocido como calcáneo.

Esta formación se produce generalmente como resultado de la tensión y la presión excesiva en los ligamentos y músculos del pie, lo que lleva a la acumulación de calcio en el área.

Aunque el espolón en sí mismo no siempre causa dolor, a menudo está asociado con otras condiciones, como la fascitis plantar, que sí pueden ser muy dolorosas.

La afección puede ser diagnosticada mediante radiografías, que revelan la presencia del espolón.

Sin embargo, es importante mencionar que no todos los espolones calcáneos son sintomáticos; muchas personas pueden tener uno sin experimentar ningún tipo de molestia.

Aun así, aquellos que sienten dolor deben buscar atención médica para determinar el mejor enfoque para su tratamiento.

Principales causas del espolón en el talón

Existen varias causas que pueden contribuir al desarrollo del espolón calcáneo. Una de las más comunes son las alteraciones en la forma del pie, como pie plano o pie cavo. Asimismo, el uso excesivo de los pies, especialmente en actividades de alto impacto como correr, ballet o danza o en trabajos que requieren estar mucho tiempo de pie, como maestros, cirujanos o trabajadores de fábricas.

Esto puede provocar una tensión constante en los ligamentos y músculos del pie, lo que a su vez puede llevar a la formación de un espolón.

Además, factores como la obesidad, el envejecimiento y ciertas condiciones médicas, como la artritis o la diabetes, también pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta afección.

El uso de calzado inadecuado, que no ofrezca el soporte adecuado al arco del pie, puede ser otro factor determinante.

La falta de estiramientos y ejercicios de fortalecimiento también puede contribuir a la aparición del espolón calcáneo.

Síntomas comunes del espolón calcáneo

Los síntomas del espolón calcáneo pueden variar de una persona a otra, pero el dolor en el talón es el más común.

Este dolor suele ser más intenso por la mañana al levantarse de la cama o después de haber estado sentado durante un tiempo prolongado.

A medida que la persona comienza a moverse, el dolor puede disminuir, pero puede regresar después de estar de pie o caminar durante un tiempo.

Además del dolor, algunas personas pueden experimentar inflamación en el área del talón, así como sensibilidad al tacto. En casos más severos, el dolor puede ser lo suficientemente intenso como para limitar la capacidad de realizar actividades diarias.

Es fundamental prestar atención a estos síntomas y buscar atención médica si se presentan, ya que un diagnóstico temprano puede facilitar un tratamiento más efectivo.

Tratamientos de fisioterapia eficaces para el formación ósea en el talón

El tratamiento del espolón calcáneo puede variar según la gravedad de los síntomas y la causa subyacente. La fisioterapia es una de las opciones más efectivas y puede incluir una variedad de técnicas.

Un fisioterapeuta puede diseñar un programa personalizado que incluya ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la flexibilidad y la fuerza de los músculos del pie y la pierna.

Además, la terapia manual, como masajes y movilizaciones, el uso de fibrolisis diacutánea puede ayudar a aliviar la tensión en el área afectada.

También se pueden utilizar modalidades para reducir el dolor y la inflamación, como la diatermia o el vendaje neuromuscular En algunos casos, el uso plantillas personalizadas puede ser recomendado para proporcionar un mejor soporte al arco del pie y disminuir la presión sobre el talón.

Es importante seguir las recomendaciones del fisioterapeuta y ser constante en el tratamiento, ya que los resultados pueden tardar un tiempo en aparecer.

La combinación de ejercicios, terapia manual y el uso de calzado adecuado puede llevar a una mejora significativa en los síntomas y la calidad de vida del paciente.

Prevención del espolón en el hueso del talón

La prevención del espolón calcáneo es clave para evitar el dolor y las molestias asociadas. Una de las estrategias más efectivas es mantener un peso saludable, ya que el exceso de peso puede aumentar la presión sobre los pies.

Además, es fundamental usar calzado adecuado que ofrezca soporte y amortiguación al pie, especialmente si se realizan actividades que implican estar de pie o caminar durante largos períodos.

Incorporar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento en la rutina diaria también puede ser beneficioso. Estos ejercicios ayudan a mantener la flexibilidad de los músculos y ligamentos del pie, reduciendo así el riesgo de lesiones.

Asimismo, es recomendable evitar actividades de alto impacto si se tiene un historial de problemas en los pies, y optar por ejercicios de bajo impacto, como nadar o andar en bicicleta.

Finalmente, prestar atención a cualquier signo de dolor o molestia en el talón y buscar atención médica de inmediato puede ayudar a prevenir que el problema empeore.

La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mantener la salud del pie y evitar complicaciones a largo plazo.

Directora y Fisioterapeuta en BSP FISIO

Fisioterapeuta colegiada nº 1920
• Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Málaga.
• Experta en Terapia miofascial
• Especialista en terapia manual ortopédica
• Especialista en Fisioterapia uroginecológica.